El informe Financial Services Technology 2020 and Beyond, elaborado por PwC, analiza las diez grandes tendencias relacionadas con la tecnología que van a transformar al sector financiero en los próximos cuatro años.
FinTech, la economía colaborativa, Blockchain, la inteligencia artificial y la robótica, la nube, la ciberseguridad, el empuje de Asia como centro tecnológico y de innovación, la inteligencia de cliente, la tecnología aplicada en el ámbito de la regulación y la digitalización de todos los procesos y actividades, son las 10 fuerzas que cambiarán el sector financiero en los próximos años. Aquí te las explicamos.
- Fintech
Esto un concepto de negocio que revoluciona el mercado financiero a escala mundial ya que define a aquellos servicios financieros que usan la tecnología para facilitar la vida al cliente y mejorar la experiencia de usuario. Es decir, créditos online, cambio de divisas a través de la red, pagos online, banca digital, entre otros servicios.
Es así como Fintech lo inundará todo. En 2014, la inversión mundial en FinTech se multiplicó por tres, hasta alcanzar los 12.000 millones de dólares. Ese mismo año, la banca invirtió 215.000 millones de dólares en tecnologías de la información (software - hardware) y en servicios internos y externos. A pesar de la regulación y de otras barreras de entrada, ya existe una gran demandada de servicios relacionados con FinTech tanto en el ámbito de la banca retail y de consumo, como en de la banca privada y de gestión de patrimonios.
- La economía colaborativa
En 2020, los ciudadanos seguirán necesitando los servicios que hoy en día prestan las entidades financieras pero, quizá ya no acudirán a un banco. La llamada economía colaborativa promete transformar también el sector financiero.
En este caso estaríamos hablando, por ejemplo, del uso de las tecnologías de la información para relacionar de forma eficiente a aquellos que tienen capital con los que buscan financiación, en lugar de acudir a la intermediación de un banco. En el Reino Unido, Estados Unidos y China ya existen plataformas de préstamos entre particulares en la que confluyen personas que necesitan dinero e inversores, que quieren prestarlo para obtener una rentabilidad; así mismo el tipo de interés fijado viene dado por el nivel de riesgo que determina la misma plataforma.
- Blockchain
El Blockchain (o cadena de bloques) es una base de datos compartida que funciona como un libro para el registro de operaciones de compra, venta o cualquier otra transacción. Consiste en un conjunto de apuntes que están en una base de datos compartida on-line en la que se registran mediante códigos las operaciones, cantidades, fechas y participantes; al utilizar claves criptográficas y al estar distribuido por muchos ordenadores presenta ventajas en la seguridad frente a manipulaciones y fraudes.
Según estudios, el 56% de directores del sector financiero reconoce la importancia que va a tener Blockchain en sus negocios, pero el 57% no sabe cómo responder a los desafíos que plantea. Las dos principales ventajas que hace que esta tecnología esté atrayendo la atención es la reducción considerable del coste de las infraestructuras y plataformas internas de los bancos y que las aplicaciones de esta tecnología son prácticamente ilimitadas y van desde las transacciones financieras hasta automatización de procesos contractuales.
- Robotización e inteligencia artificial
Según el informe, la aplicación de la robotización y de la inteligencia artificial en el sector financiero evolucionará de una forma parecida a lo que fue la llegada de los cajeros automáticos. En los próximos cinco años se verá un salto en la utilización de este tipo de tecnología: de usarse en aplicaciones concretas a integrarla totalmente dentro del día a día y en todas las actividades de las entidades financieras.
- La nube o el cloud computing
En la actualidad muchas entidades solo utilizan la nube para alojar procesos de negocios que no forman parte de su actividad principal como funciones de CRM, contabilidad financiera o recursos humanos. Pero en 2020 se espera que también integre otras áreas más estratégicas.
- La ciberseguridad y el Internet de las Cosas
La ciberseguridad ya es una de las principales preocupaciones por parte de las entidades financieras y esa situación irá en aumento en los próximos años como consecuencia, entre otros factores, del rápido crecimiento del internet de las cosas, especialmente en las áreas de pagos, seguros y banca comercial. El estudio estima que en 2020 podría haber en el mundo 25.000 millones de dispositivos conectados.
- Asia emergerá como el centro de la innovación tecnológica
Asia se ha convertido en el líder mundial en investigación y desarrollo y en el ámbito de las FinTech, es el segundo mercado más atractivo para los inversores solo por detrás de Estados Unidos. En 2020, se prevé que muchas de las grandes entidades financieras de Estados Unidos sitúen sus centros de innovación en Asia y aprovechen así, las ventajas de un mercado con menores costes, con una fuerza laboral altamente capacitada en materia tecnológica y con un sector financiero de gran tamaño, ideal para testar el lanzamiento de nuevos productos y servicios.
- La inteligencia de cliente
En 2020, se estima que haya en el mundo veinte veces más datos de los que tenemos ahora. Esto supondrá una gran oportunidad para que las entidades financieras conozcan, en tiempo real, lo que reamente les están pidiendo sus clientes. El análisis de datos, será una de las claves del crecimiento.
- Los reguladores también mirarán a la tecnología
Los reguladores no escaparán al tsunami tecnológico que está viviendo el sector financiero y en los próximos años integrarán muchas de las nuevas herramientas para la recogida y análisis de datos con el objetivo de ser más efectivos a la hora de monitorear la entidades financieras y ser capaces a la vez, de predecir de forma más efectiva potenciales problemas, en lugar de actuar una vez que estos ya se han producido.
- La digitalización de todos los procesos y actividades
Finalmente, podemos afirmar que la digitalización será para las entidades financieras la corriente que lo envolverá todo. Desde la experiencia del cliente hasta la eficiencia operativa; desde los medios de pago, hasta la gestión de activos, los seguros y los mercados de capitales.
Prepárate para todo lo que está sucediendo y para lo que viene en los próximos años, la tecnología acaparará todos los sectores y no hay quién pueda escapar de estos grandes cambios.